Inicio
14/06/2022

Ponente
Lic Orlando Sánchez

Duración
6 semanas
Horario
Sin restrinciones de horarios
Conoce y aplica las bases teóricas y los ejercicios de fuerza, resistencia, flexibilidad, equilibrio y coordinación propios de una Sala de Fitness, donde podrás prescribir programas de acondicionamiento físico individualizados o en grupo para una mejora de la condición física y la salud. Supervisando y adaptando los entrenamientos a cada individuo.
En esta certificación podrás adquirir los conocimientos técnicos básicos (teóricos y prácticos) para el diseño, guía y motivación del entrenamiento de tus clientes en la Sala de Fitness y en entrenamiento personal de base.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
- Características del técnico del fitness
- La salud, la actividad física y el bienestar (wellness)
- Fisiología del ejercicio
- Valoración del estilo de vida y condición física
- Bases para la prescripción del ejercicio
- Seguridad en la práctica del ejercicio y prevención de lesiones
- Fundamentos del entrenamiento
- Tipos y métodos del entrenamiento
- Metabolismo, prescripción del ejercicio y pérdida de grasa
REQUISITO INDISPENSABLE: Haber cursado y aprobado satisfactoriamente la certificación de FUNDAMENTOS DE LA MOTRICIDAD HUMANA (Bloque Común).
De lo contrario, podrá cursar esta certificación pero se retiene el certificado hasta que curse y apruebe la certificación mencionada anteriormente.

Déjanos tu correo para enviarte el costo y otros detalles más sobre esta certificación:

Al finalizar el curso se obtiene la Certificación de PROYECTO FITNESS INTERNACIONAL en PERSONAL TRAINER
Otras Certificaciones
Coaching, PNL y liderazgo
Motivación, Programación neurolinguistica (PNL) y coaching para liderar equipos deportivos y entrenamientos en grupos.
Entrenamiento Funcional
Diseñar y desarrollar sesiones de Entrenamiento Funcional correctamente estructuradas y equilibradas dentro de una programación de entrenamiento, para cada grupo o persona.
Taller de Readaptación Al Esfuerzo Deportivo Presencial
Ofrecer pautas y estrategias fundamentadas desde el proceso del acondicionamiento físico que logre la optimización de las capacidades físicas del individuo, una vez superadas las fases iniciales de la recuperación de una lesión.